top of page
Buscar

ARQUITECTURA CIVIL FRANCISCANA

  • dadumi8
  • 24 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Una de las características importantes de la arquitectura civil, es la incorporación del patio ¨Andaluz¨o ¨Castellano¨.

Este tipos de patios comenzaron a tener auge a principios del S. XVI, estos se encontraban en casas de clase alta (principalmente en España), y en las casas de las personas de bajos recursos no se encontraban patios y sus casas eran tipo rurales (techo a cuatro vertiente, balcones de madera o balaustrada, aleros). La ubicación de estos tipos de casas fue en México principalmente en: Pátzcuaro, Uruapan y Tzintuntzan.

Actualmente las casas más importantes de la época, como la casa de Cortés, se convirtieron en edificios públicos (residencias).

Ejemplo: El ayuntamiento de la CDMX (albergaba al corregidos y a su familia).

Los edificios públicos contaban con un patio central rodeado por una gran área. Además estas contaban aproximadamente con uno o dos patios internos.

En cuanto a los comerciantes de la época, como los artesanos, vivían dentro de sus propios talleres


 
 
 

Comentarios


You Might Also Like:
descarga (3)
matanza del templo
panf
hernan_cortes_moctezuma_ii1
sn benito1
aztec4figure1512
moct
SOBRE NOSOTRAS....

El blog tiene como objetivo mostrar los diferentes periodos que se llevaron en la conquista, nuestra opinión y el impacto de la conquista en la arquitectura Méxicana.

ARQUITECTURA MEXICANA
bottom of page