top of page

Conventos Franciscanos

  • dadumi8
  • 12 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Los conventos franciscanos se caracterizan por tres elementos: templo, convento y atrio. En cuanto a los templos era dada bajo su compleja ornamentación en su fachada y adentro de ella había una nave, que era el espacio sagrado de la iglesia, así como también había numerosos contrafuertes, elementos arquitectónicos huecos.


En cuanto al convento, se consideraba como casa de los frailes, que contenía unas celdas, claustro, y un atrio.

El atrio eran cinco capillas debido a que cada una de estas eran considerada por el número de yagas que tenía Jesucristo en las manos, costilla y pies.

Se dividía en tres etapas:

  1. C. abierta: Era para el público y estaba ubicada en el exterior.

  2. C. posas: Daba paso al espíritu santo, protector de los humanos (indígenas)

  3. Hornacinas: Claustro Alto

PLANTA BAJA Y ALTA:


FACHADA


 
 
 

Comments


You Might Also Like:
descarga (3)
matanza del templo
panf
hernan_cortes_moctezuma_ii1
sn benito1
aztec4figure1512
moct
SOBRE NOSOTRAS....

El blog tiene como objetivo mostrar los diferentes periodos que se llevaron en la conquista, nuestra opinión y el impacto de la conquista en la arquitectura Méxicana.

ARQUITECTURA MEXICANA
bottom of page