top of page
Buscar

OPINIÓN DE LA LECTURA - MELISSA CASTELLANOS MADRID

  • dadumi8
  • 13 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Sin duda alguna, el descubrimiento del nuevo mundo brindó cientos de oportunidades para comenzar de nuevo, tanto para la corona española como para la iglesia católica. La conquista espiritual de Nueva España fue planeada cuidadosamente y se le brindó todo lo necesario para llevarla a cabo, por supuesto, cada intelectual religioso poseía su propia opinión sobre este aspecto, y a pesar de que su misión conquistadora estaba fundamentada por argumentos que se basaban en la guerra justa, la historia nos muestra que sucedió todo lo contrario a lo largo de este proceso de invasión y violencia.La estructura social de los indígenas fue desintegrada, familias desaparecieron, mandatarios asesinados, todo opositor fue abolido, pero lo más preocupante es que toda la violencia estaba sustentada por los frailes mandados por la iglesia católica española, los cuales no seguían las órdenes de sus superiores al pie de la letra, hicieron lo que creyeron necesario para forzar a una cultura de cientos de años completamente distinta a la de ellos. Parece que en esta época la iglesia católica poseía cierta paranoia o prepotencia hacia los indígenas, como si estos fueran salvajes que no contaban con ninguna clase de ley u orden, cuando parecía que en realidad estas culturas eran organizadas, desarrollaron su propia tecnología y sistema de escritura, pero debido a sus creencias religiosas y su arte de guerra fueron denominados salvajes. Todo debido a una falta de empatía y una abundancia de arrogancia por parte de una cultura que se consideraba superior a otra por el hecho de poseer un sentido de vida y concepción del mundo distintos.


 
 
 

Comentários


You Might Also Like:
descarga (3)
matanza del templo
panf
hernan_cortes_moctezuma_ii1
sn benito1
aztec4figure1512
moct
SOBRE NOSOTRAS....

El blog tiene como objetivo mostrar los diferentes periodos que se llevaron en la conquista, nuestra opinión y el impacto de la conquista en la arquitectura Méxicana.

ARQUITECTURA MEXICANA
bottom of page